• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Nuttralia

Nuttralia

Dietistas-Nutricionistas en Valencia

  • Nosotras
  • Servicios
    • Consulta de nutrición
    • Mentorías profesionales
    • Restauración colectiva
    • Empresas saludables
    • Escolares
  • Formaciones
    • Cursos
    • Seminario restauración colectiva
    • Seminario proyectos
    • Seminario emprendimiento
    • Seminario educación alimentaria
  • Blog
    • Emprendimiento
    • Manipulador de alimentos
    • Salud general
  • Contactar

Tips para aprender a investigar y analizar a nuestra competencia

15 julio, 2021

¿Compañeras o competencia? ¿colegas de profesión o rivalidad máxima? Estas fueron las preguntas con las que empezamos el episodio 19 del Podcast de Ibilbidea.

En él hablamos sobre varios aspectos relacionados con este tema y una de las conclusiones que sacamos es que nosotras nos vemos como colegas de profesión, como compañeras con las que compartimos y no tanto como competencia.

Esta sería más bien aquella competencia desleal que puedan hacer personas que no son de nuestro ámbito y ejercen como tal o cobran nuestros servicios muy baratos. Te animamos a que lo escuches y nos cuentes qué opinas tu.

Otro de los temas que se trataron en el podcast fue sobre si las diferentes compañeras habían investigado y/o analizado a otras colegas de profesión, cuando tenían pensado sacar un nuevo curso o proyecto.

No como algo negativo, sino como una manera de saber qué se está ofreciendo en el mercado y qué puedes ofrecer tú. Las respuestas de las compañeras fueron muy dispares.

Eli nos contaba que ella no lo había hecho incluso ni se lo había planteado. Eva, por su parte, nos dio una pequeñísima clase magistral sobre la importancia de realizarlo, “Es necesario saber en qué mercado estás para saber si tu servicio va a funcionar, es clave para saber si va a tener éxito”.

Además, añadía que:
“El éxito de la venta de un servicio depende del público, de la competencia, del tipo y calidad del servicio, del mercado, de las necesidades del público, del canal de venta, del sentimiento del público, dónde lo distribuyes, cómo es el proceso de compra, qué feedback te da. Solo vemos una cosa y hay muchos factores y condicionantes que influyen”.

Nosotras tenemos que decir que sí que lo hemos hecho, especialmente con nuestro curso de emprendimiento. Así que en este post te vamos a contar qué aspectos puedes tener en cuenta a la hora de analizar a la competencia ya que consideramos que es un paso previo, a veces inexcusable, si eliges el emprendimiento como salida profesional y quieres crear una empresa o negocio nuevo de nutrición.

Además, se incluye como uno de los pasos que tenemos que tener en cuenta dentro del estudio de mercado que nos permite analizar la viabilidad comercial y económica de una idea o servicio

Tips para analizar nuestra competencia

Quiénes son

Nuestros competidores de negocio pueden ser diferentes según el servicio que vayamos a ofrecer, el cliente al que nos vayamos a dirigir y cómo nos queremos comunicar. Identifica quién, a tu juicio, está haciendo las cosas bien y quién no, ya que cada uno de ellos determinará quién va a ser nuestros competidores, tanto profesionales de la nutrición como otros. Pues no será lo mismo dedicarnos a pasar consulta, presentar un proyecto de educación alimentaria a un ayuntamiento o elaborar menús para colectividades.

Qué precio tienen

Podemos tener en cuenta este aspecto, pero en algunas ocasiones el precio no va a determinar la venta de un servicio. De hecho, a nosotras nos ha pasado que ofreciendo un mayor presupuesto nos han escogido por el beneficio que le aportamos, la metodología y la imagen de marca. Por tanto, tenlo en cuenta, pero no te centres exclusivamente en él porque cada profesional va a tener unos costes que tendrán que cubrir para ganar

Qué tipo de servicio están ofreciendo

Te proponemos que analices en qué consiste su servicio, qué metodología utilizan para desarrollarlo, así como los beneficios y aprendizajes que tendrá el cliente al que va dirigido. Además de conocer en qué formato lo venden y si cuentan con algún partner o prescriptor que les ayude a promocionarlo

Qué valor diferencial tienen

Investiga sobre cuál es su valor diferencial y decide si quieres diferenciarte por hacerlo completamente diferente a tu competidor, porque considerar que los puedes hacer mejor o por ser mejor en precio. Es importante situarse en uno de ellos, según el tipo de servicio y a quién te vayas a dirigir, porque cada uno requiere de un esfuerzo a la hora de venderlo y por el que el cliente está dispuesto a pagar. Intenta ofrecer algo diferente e innovador para que tus clientes decidan irse contigo. Y por qué no, ¡aprende también de tu competencia!

Cómo se dan a conocer y se comunican con sus clientes y pacientes

Visita su blog, web y redes sociales y descubre cómo conectan con sus clientes, qué comentarios les escriben y qué tipo de contenido y publicaciones realizan. Esto será igual de importante tanto si se trata de un servicio online como offline.

Cuáles son sus puntos fuertes y débiles

Puedes preparar una tabla comparativa donde sintetices los puntos fuertes y débiles de cada competidor. Incluso utilizar el DAFO puede ser una herramienta utilizar para profundizar todavía más en tu idea y en la del otro.

Ahora que ya has aprendido a saber qué analizar de tu competencia a la hora de poner en marcha una nueva idea o proyecto te animamos a que lo pongas en práctica con esta herramienta que hemos hecho. Es muy sencilla, pero te ayudará a realizar esta investigación de una forma más clara y rápida.

Descarga la herramienta
Curso de emprendimiento

Y recuerda que somos muchos los dietistas-nutricionistas o TSD que hemos elegido el emprendimiento como salida profesional y hemos desarrollado nuestros propios proyectos.

Hemos podido pensar que otros nos han copiado o que se nos han adelantado al sacar una idea nueva pero cada uno de nosotros somos únicos y podemos ofrecer lo mismo que nuestra competencia porque la esencia y la marca personal es imposible de copiar.

¿Te gustaría estar al día de nuestras novedades?

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Información Protección de Datos de NUTTRALIA, C.B. (info@nuttralia.com): FINALIDAD: Informarle de nuestros productos y servicios por medios electrónicos. LEGITIMACIÓN: Interés legítimo en mantenerle informado en su condición de cliente, o consentimiento del interesado y/o usuario.CESIONES: No se contemplan. CONSERVACIÓN: Durante la relación contractual y/o hasta que nos solicite la baja comercial y, durante los plazos exigidos por ley para atender eventuales responsabilidades finalizada la relación. DERECHOS: Puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y la limitación u oposición en el correo electrónico del responsable. En caso de divergencias, puede presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos (www.aepd.es).

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tema: Emprendimiento

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Nuestros servicios

  • Consulta de nutrición
  • Escolares
  • Restauración colectiva
  • Empresas saludables

Únete ahora

Rellena el siguiente formulario y únete a nuestra newsletter.

Política de privacidad

Recibirás un correo para confirmar la suscripción.

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Nuttralia © 2022 · Creado con por Proyecto Púrpura

  • Aula Nuttralia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Preguntas frecuentes
  • Testimonios

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Nuttralia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.