• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Nuttralia

Nuttralia

Dietistas-Nutricionistas en Valencia

  • Nosotras
  • Servicios
    • Restauración colectiva
    • Escolares
    • Empresas saludables
    • Mentorías profesionales
    • Consulta de nutrición
  • Blog
    • Emprendimiento
    • Manipulador de alimentos
    • Salud general
    • Alimentación infantil
  • Aula Nuttralia
  • Contactar

Cómo son los talleres de alimentación para niños

19 agosto, 2021

Actualizado en agosto de 2021

¿Te gustaría que tus hijos/as aprendieran a hacer un plato saludable? ¿Saben los niños/as identificar los alimentos a través de los sentidos?  ¿Te gustaría que aprendieran recetas de cocina saludables?  ¿Quieres jugar con ellos y que aprendan sobre alimentación?  Llegan… ¡talleres de alimentación para niños/as!

Los talleres son un tipo de actividad en la que los más pequeños de la casa se divertirán, jugarán y se lo pasarán bien, sin darse cuenta de que están aprendiendo sobre alimentación. Porque no solo se acordarán de ellos, sino que además se lo contaron a sus mayores: papas, hermanos, abuelos, etc.

Cómo preparamos los talleres sobre alimentación con escolares

A la hora de preparar y hacer un taller son varias cosas las que tenemos en cuenta ya que no será lo mismo impartirlo para unos niños/as de 6 años que para otros de 12. Así que en este post te vamos a contar cómo solemos trabajar con los peques:

  • Edad de los niños/as. A los dietistas-nutricionistas y/o TSD no nos enseñan en nuestros estudios las características psicopedagógicas de cada etapa escolar para poder adaptar las actividades. Sin embargo, nosotras en todo este tiempo de experiencia nos hemos puesto en contacto con maestras, profesores de secundaria, pedagogos y psicopedagogos para conocerlos un poco más y tenerlo muy en cuenta a la hora de plantear los talleres
  • Número de niños/as. Porque no es lo mismo hacer un taller para cinco niños, para 30 que para 120. Según el taller se podrá hacer para más o menos personas con lo que ello conlleva de repetir el taller en varias ocasiones o necesitar más profesionales para realizarlo
  • Espacio disponible. Si algo tenemos en cuenta para hacer un taller es el lugar donde se va a hacer. Ya que no será igual hacerlo en una sala pequeña que una grande, en el patio de un colegio o en una cocina. Cada actividad requiere de un espacio e intentamos visitarlo o acudir algún día antes para poder adecuar el taller
  • Formato. ¿Es un taller online o presencial? A nosotras siempre nos han gustado más los talleres presenciales porque tienes más contacto con los peques y se vive de otra manera. Pero sí que es cierto que la modalidad online está haciéndose su hueco y algunas actividades se pueden hacer desde casa
  • Duración del taller. Otro dato importante que tenemos en cuenta ya que cuanto más pequeños sean, los talleres tendrán que ser más cortos puesto que no pueden estar más de 30’ atentos a una misma actividad. Si son más mayores sí que podrían estar más tiempo, pero nosotras solemos cambiar de actividad cada poco tiempo para que sea más ameno para ellos
  • Temática. Los talleres suelen tratar de temas relacionados con aspectos de alimentación de acuerdo con su edad y sobre lo que creemos que pudieran poner en práctica cuanto antes

Y ahora os podéis estar preguntando, ¿qué tipo de talleres hacéis vosotras y qué características tienen?

Os dejamos cuatro talleres sobre diferentes temáticas sobre alimentación para divertirnos y jugar con los más pequeños de la casa y qué características suelen tener.

Talleres sobre alimentación para niños

1º Taller Gymkana Saludable

Se trata de un juego de pruebas en el que los niños/as se divertirán y aprenderán cómo combinar sus platos y qué alimentos incluir formando su plato saludable. Características: Para niños a partir de 10 años, máximo 25 alumnos (aunque se puede hacer con muchos más), en un espacio al aire libre, de forma presencial con una duración 1h y 30’

2º Taller Sensorial de alimentos

A través de los sentidos, los más pequeños de la casa descubrirán diferentes alimentos de origen vegetal. ¿Saben identificar una verdura? ¿Y un paté de legumbres? ¿Y una macedonia de frutas? Características: Para niños desde educación infantil y primaria, máximo 20 alumnos, en un aula o espacio al aire libre, de forma presencial con una duración 1h

3º Taller de Cocina- Nutrichefs

Los más pequeños de la casa conocerán nuevos alimentos y aprenderán a cocinar aquellos de origen vegetal. Por grupos, tendrán unos alimentos, una receta y un tiempo para realizarla ¿Preparados? Características: Para niños a partir de 8 años, máximo 20 alumnos, en un espacio con acceso a agua y enchufes, de forma presencial u online con una duración 1h

4º Taller de Manualidades- Juguemos con los alimentos

Si abrieras el armario y cajón donde guardas los juegos de mesa ¿hay alguno sobre alimentación? En este taller, los niños, elaborarán sus propios juegos de mesa tradicionales con la temática de la alimentación. Características: Para niños a partir de 9 años, máximo 20 alumnos, en un aula, de forma presencial u online con una duración 1h.

Y para terminar ya solo queda deciros que si estáis eres profe, mamá, papá, hermano/a, abuelo/a o cualquier persona que tiene a su cargo o cuida niño/as cuentes con nosotras para que tus peques pasen un buen rato aprendiendo a comer.

¡Te esperamos para jugar con los alimentos!

¿Te gustaría estar al día de nuestras novedades?

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTTRALIA, C.B. Finalidades: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios, inclusive por medios electrónicos. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@nuttralia.com. Información Adicional: Política de Privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

También te puede interesar

  • Educación alimentaria en la pérdida de peso
  • Nuttralia participa en el #Fitstartup organizado por Entrenar.me
  • Participación de Nuttralia en la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética
  • #RunningDay y #FitDiabetes deportivo y saludable

Tema: Alimentación infantil, Las Bilbao

Footer

¿Te gustaría estar al día de nuestras novedades?

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTTRALIA, C.B. Finalidades: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios, inclusive por medios electrónicos. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@nuttralia.com. Información Adicional: Política de Privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Saber más

  • Restauración colectiva
  • Menús escolares
  • Mentorización profesional
  • Empresas saludables
  • Cómo es la consulta de nutrición
  • Testimonios

Información legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies (EU)
  • Contacta con nosotras

Nuttralia © 2023 · Diseño y desarrollo por Proyecto Púrpura

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}