• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Nuttralia

Nuttralia

Dietistas-Nutricionistas en Valencia

  • Nosotras
  • Servicios
    • Restauración colectiva
    • Escolares
    • Empresas saludables
    • Mentorías profesionales
    • Consulta de nutrición
  • Blog
    • Emprendimiento
    • Manipulador de alimentos
    • Salud general
    • Alimentación infantil
  • Aula Nuttralia
  • Contactar

Soy Dietista-Nutricionista, ¿Qué tengo que hacer para ser docente?

22 mayo, 2023

Cada vez hay más Dietistas-Nutricionistas (DN) que termináis el Grado de Nutrición Humana y Dietética y os queréis dedicar a la docencia, pero no sabéis cómo hacerlo.

De las distintas salidas profesionales que tienen los DN, os contábamos que un nutricionista puede ser profesor en centro públicos y privados donde impartir contenidos sobre alimentación, nutrición y salud. Dicha formación podrá ser reglada, continua y/o en colaboración con organismos e instituciones u ofertando e impartiendo cursos y actividades de interés general para la población. Pero, para cada caso, se necesitan unos requisitos o algunos aspectos a tener en cuenta.

En este post te vamos a contar 4 maneras para ser profesor/a de nutrición en el ámbito público y/o privado.

Quiero ser profesor/a de ciclos formativos en un centro educativo público.

Lo primero y más importante es poseer el Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria. Tienes la posibilidad de realizarlo presencial u online y dependiendo en qué universidad lo realices los requisitos para acceder o para obtener el título serán diferentes, así como el horario lectivo.

Con el título ya en la mano, para formar parte del cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria, tendremos que presentarnos a las oposiciones.

Como dietistas-nutricionistas, lo habitual es que nos presentemos a las especialidades relacionadas con la Familia Profesional de Sanidad, pero hay compañeros DN que están impartiendo docencia en las especialidades de Biología y Geología o de la familia profesional de Hostelería y Turismo.

Si has pensado en esta opción, te animamos a que veas este vídeo que grabamos en el que te contamos todo lo que necesitamos saber.

Quiero ser profesor/a de ciclos formativos en un centro educativo privado.

Otra manera de ser docente de nutrición es impartir clases en ciclos formativos en centros concertados o privados. En esta opción, no sería requisito indispensable tener el Máster Universitario en Profeso/a de Educación Secundaria, pero sí aconseja. Este título te acredita la formación pedagógica y didáctica que habilita para el ejercicio de la profesión docente tanto en centros públicos como privados.

A diferencia de la docencia en centros públicos, donde tienes que pasar un proceso de oposición, habitualmente, en esta opción para ser docente en nutrición necesitas presentarte a una oferta de empleo.

Quiero ser profesor/a nutricionista en la Universidad.

Esta opción es una carrera de fondo y va más allá de la formación, ya que también incluye investigación. Los requisitos académicos mínimos suelen ser un título de grado universitario (mínimo 4 años), realizar un máster oficial de uno o dos años y llevar a cabo un doctorado (entre tres y cinco años trabajando a tiempo completo). Todo ello conllevaría, aproximadamente a invertir quince años.

Según la Ley Orgánica 4/2007, que modifica a la Ley Orgánica 6/2001 hay diferentes tipos de profesores universitarios: ayudantes o ayudantes/doctor, profesores ayudantes, profesores contratados, profesores asociados, profesores visitantes, profesores eméritos y catedráticos.

En el caso de no querer ser profesor titular, la figura del profesor/a asociado/a es la más interesante, ya que puedes compaginar la actividad docente con un trabajo fuera de la universidad. El objetivo es ofrecer más práctica y experiencia profesional y la vinculación con la facultad suele ser mediante contratos temporales. ¡Sólo tienes que estar atento/a a las plazas que vayan saliendo y ver si cumples requisitos y tienes suficientes puntos!

Y también está la posibilidad de ser docente en Universidades privadas, donde se tiene muy en cuenta la formación académica y experiencia en el sector, además de considerar de forma positiva, pero no obligatoria, ser doctor/a.

Quiero impartir talleres o cursos en colegios o empresas privadas.

Esta es la opción más común entre los que quieren “dar clase” o hacer formaciones no regladas, ya que no se necesita poseer ningún título de Máster ni doctorado.

Pero sí que necesitaremos definir a nuestro cliente ideal, qué formaciones le vamos a ofrecer, qué material vas a entregar y pensar cómo venderlo para que podamos impartirlo.

Asimismo, y como en las anteriores opciones, tendremos que trabajar y desarrollar nuestras habilidades comunicativas para ser un buen docente, que nos guste hablar en público y seamos capaces de “enganchar a nuestra audiencia”.

Esperamos que después de haber leído este post te hayamos dado más luz y resuelto tus dudas sobre las salidas profesionales de un nutricionista como profesor de formación profesional y de ser profesor nutricionista en la Universidad, colegios o empresas privadas.

¿Te gustaría estar al día de nuestras novedades?

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTTRALIA, C.B. Finalidades: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios, inclusive por medios electrónicos. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@nuttralia.com. Información Adicional: Política de Privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

También te puede interesar

  • ¿Cuánto cobro mis consultas?
  • Puntos clave de mi modelo de negocio para la consulta dietética
  • Claves para elegir mi próxima formación
  • Cómo gestionar mi empresa de nutrición

Tema: Emprendimiento

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de privacidad *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTTRALIA, C.B.

  • Finalidades: Publicar su comentario en el blog de la página web
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@nuttralia.com.
  • Información adicional: Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

¿Te gustaría estar al día de nuestras novedades?

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTTRALIA, C.B. Finalidades: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios, inclusive por medios electrónicos. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@nuttralia.com. Información Adicional: Política de Privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Saber más

  • Restauración colectiva
  • Menús escolares
  • Mentorización profesional
  • Empresas saludables
  • Cómo es la consulta de nutrición
  • Testimonios

Información legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies (EU)
  • Contacta con nosotras

Nuttralia © 2023 · Diseño y desarrollo por Proyecto Púrpura

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}