Post actualizado 16/11/2023
Desarrollar actividades y proyectos educativos dirigidos a grupos es, quizás, una de las mayores aspiraciones de los dietistas-nutricionistas y técnicos superiores en dietética que les guste educar en alimentación
Antes de poner de poner en marcha una estrategia de intervención educativa tenemos que saber cómo se realiza, cuáles son los pasos para seguir y en qué consiste. Esto es, entre otros, analizar la necesidad, realizar la actividad y evaluar el objetivo
¿Pero sabrías identificar cuáles son todas esas etapas, qué tener en cuenta y cómo desarrollar ese proyecto?
En el módulo 6 de nuestra formación online en emprendimiento: “Emprende en nutrición paso a paso” te lo contamos
Cualquiera de las propuestas educativas que queramos poner en marcha la podemos dirigirla a diferentes colectivos. Lo importante es saber cómo enseñar y explicar adaptándonos al público que tenemos en frente, sabiendo utilizar un vocabulario sobre nutrición y alimentación adecuado tanto para niños como para adultos
En el momento que decidimos desarrollar las actividades, talleres, proyectos y programas que nos planteemos, las tenemos que adecuar al colectivo final al que nos dirijamos. Entre otros aspectos, deberemos tener en cuenta qué queremos conseguir y los materiales y estrategias de educación alimentaria que vamos a utilizar: desde fichas de alimentos, ejercicios sobre etiquetado alimentario o alimentos reales para que los conozcan.
Además, también será importante definir una estrategia comercial bien estructurada que nos permitirá llegar a nuestro cliente final, al que le presentaremos una propuesta bien detallada.
Si quieres comenzar a construir y darle forma a tu proyecto, apúntate a nuestra formación online donde, además, podrás tener una consultoría gratuita con nosotras para resolver tus dudas y que te sientas más segura a la hora de emprender.