En esta vida no hay nada seguro y menos en el área del emprendimiento. Pero sí que nos gustaría que no cometieras los errores que tuvimos nosotras cuando empezamos, tengas más clara tu hoja de ruta y la motivación necesaria para desarrollar tu idea.
Estarás de acuerdo con nosotras que cuando terminamos nuestros estudios nos solemos encontrar solas a la hora de emprender un nuevo proyecto de educación alimentaria o comenzar a pasar consulta basada en la metodología de la educación alimentaria.
En este post te queremos contar cómo nuestro programa de mentorización te ayudará a desarrollarte con éxito a nivel profesional y personal, con la ayuda de profesionales en el área del emprendimiento de la educación alimentaria.
¿Cuál es el proceso de Mentorización en Nuttralia?
Para nosotras, cada programa de mentoría es totalmente personalizado e individualizado a tus necesidades e intereses para hacer tu proyecto realidad. Por lo que la duración y el número de sesiones que necesites dependerá de estas características.
El formato en el que se llevará a cabo será presencial u online, según tu localización y disponibilidad. De todas formas, siempre tendrás a tu disposición todos los materiales y documentos con todos los contenidos que veamos durante las sesiones.
¿Cuáles son las etapas de esta mentorización?
Cuando nos enfrentamos a algo tan desconocido como es emprender, nos gusta que sepas cuál va a ser nuestro plan de acción durante todo el proceso.
- Nos reunimos contigo para conocer tus intereses, necesidades y elegir el programa de mentorización que más se adecue a ti.
- Realizamos una propuesta y un presupuesto individualizado para ti.
- Una vez aprobada la propuesta, quedamos contigo para poner en marcha el plan de acción.
- Plan de acción:
4.1. Realizamos la hoja de ruta. Definimos los objetivos y las acciones concretas de tu proyecto.
4.2. Implementamos el programa. A través de una planificación bien elaborada, ejecutarás todas las acciones y veremos cómo funcionan.
4.3. Seguimiento. Valoramos cómo se está llevando a cabo el programa de mentorización.
4.4. Evaluación del programa. Definimos los indicadores para valorar posteriormente los resultados, si se han alcanzado o no.
¿Qué puedes esperar de nuestras mentorizaciones?
Nos gustaría que consiguieras:
- Evitar cometer los errores que tuvimos nosotras cuando empezamos, o, al menos, minimizarlos.
- Tener más clara tu hoja de ruta con los objetivos y estrategias más definidas.
- Un gran apoyo y acompañamiento para la resolución de problemas durante la ejecución de tu proyecto.
- La motivación necesaria para desarrollar tu idea dirigida a tu cliente ideal.
- Recursos y herramientas adecuadas a ti para ayudarte en la puesta en marcha de tu proyecto.
- Ganar confianza en la redacción y venta de tus propuestas.
¿Qué tipo de programas de mentoría ofrecemos a dietistas, nutricionistas y/o estudiantes?
Durante el tiempo que llevamos trabajando, hemos detectado diferentes necesidades e inquietudes de los profesionales. Por lo que hemos diseñados tres tipos de programas:
- Programa de mentorización “Educación alimentaria en consulta”. Te ayudamos y llevamos un seguimiento de cómo plantear tu consulta, cómo elaborar recursos de educación alimentaria, planteamiento y resolución de casos clínicos, role playing, etc.
- Programa de mentorización “Desarrollo y puesta en marcha de un proyecto de educación alimentaria” Seguimiento y revisión de un proyecto de educación alimentaria propio que te gustaría poner en marcha o que se hayan puesto en contacto contigo.
- Consultoría y mentoring personalizada sobre otros temas. De cualquier otra temática que tengas interés: consulta online, formación sobre algún tema concreto, gestión de consulta y/o centro de nutrición, etc.
¿Cuál es nuestra labor como mentoras?
Si echamos la vista atrás, ojalá hubiéramos tenido a algún profesional que nos hubiera guiado desde el principio en nuestra andadura emprendedora.
Nuestra labor contigo será, sobre todo, orientarte sobre cómo empezar un proyecto de nutrición y darle practicidad a todos los conceptos teóricos que nos cuentan sobre la gestión y puesta en marcha de una consulta, centro y/o proyecto de nutrición.
Queremos que aprendas otras formas de trabajo y que te sientas respaldada por colegas de profesión que han pasado por los mismos baches que tu o han tenido tus mismas dudas. Pero, sobre todo, que disfrutes este proceso lo máximo posible, conociendo todas las ventajas e inconvenientes que tiene este trabajo y siendo conscientes de los logros, realidades y fracasos a los que te puedas enfrentar.
¿Todavía te quedan dudas sobre cómo te podría ayudar un programa de mentorización? Esperamos poder trabajar contigo en este apasionante viaje del emprendimiento y que consigas la motivación y las herramientas necesarias para desarrollar tu idea dirigida a tu cliente ideal.
Si quieres que te enseñemos, te podemos ayudar en nuestro servicio de Mentorías personalizadas.
Deja una respuesta