• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Nuttralia

Nuttralia

Dietistas-Nutricionistas en Valencia

  • Nosotras
  • Servicios
    • Consulta de nutrición
    • Mentorías profesionales
    • Restauración colectiva
    • Empresas saludables
    • Escolares
  • Formaciones
    • Cursos
    • Seminario restauración colectiva
    • Seminario proyectos
    • Seminario emprendimiento
    • Seminario educación alimentaria
  • Blog
    • Emprendimiento
    • Manipulador de alimentos
    • Salud general
    • Alimentación infantil
  • Contactar

Familias y alumnado: dos agentes esenciales en la mejora de hábitos alimentarios en los centros educativos

14 julio, 2022

Los centros educativos son los espacios donde es esencial trabajar e inculcar la importancia de una alimentación saludable. Durante el día, se suelen realizar entre 2 a 5 ingestas al día y tener los conocimientos para saber qué hacer, qué decisiones tomar, cómo cocinar, cómo combinar los alimentos, etc. según nuestro estilo de vida, nos permitirá gozar de una buena salud y bienestar, además de prevenir enfermedades cardiovasculares.

Uno de nuestros objetivos como empresa y profesionales sanitarias es mejorar los hábitos alimentarios en los centros escolares a través del juego, las dinámicas de grupo, de talleres dirigidos a familias y de la realización y organización de proyectos de educación alimentaria donde intervengan todos, o gran parte, de la comunidad educativa.

En esta línea, a través de los talleres de Nuttralia, nos acercamos a esta comunidad, entre ellos a las familias y el alumnado. El papel de las familias en la mejora de los hábitos alimentarios de los centros escolares es muy importante, ya que sin su colaboración este proceso de cambio no sería posible continuarlo fuera de las aulas. Son las madres y los padres los que pueden incidir de manera directa sobre la alimentación de sus hijos e hijas. Por ello, consideramos que es necesario que acudan a las formaciones para poder orientar a sus hijos y reforzarles los buenos hábitos alimenticios, así como, su compromiso en las diferentes propuestas que se planteen.

El alumnado es otra pieza clave. Primero, por la prevención de futuros trastornos alimenticios y, segundo, por promover una alimentación y unos hábitos saludables que ayuden a su mejor desarrollo personal. La opinión de los alumnos sobre la alimentación en el centro y en casa nos interesa para poder trabajarlo en el aula y con ello hacerles conscientes de los cambios que tienen que realizar.

En los últimos meses, a las puertas del final de curso, hemos podido aportar nuestro granito de arena en dos centros y queremos compartir cómo ha ido y todo lo que trabajamos con las familias y el alumnado de secundaria.

Dentro de la semana de la Salud y la Sostenibilidad y gracias al equipo docente del área de valenciano del IES Cabanyal, en la ciudad de Valencia, realizamos un taller de almuerzos saludables. Con el fin de concienciar a la población adolescente, concretamente al alumnado de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de las características nutricionales de los alimentos que toman en los almuerzos, nos centramos en explicarles los tipos de grasas, azúcares y sal que tenían.

Se trató de un taller práctico en el que el alumnado participó activamente y aprendieron a leer el etiquetado de los alimentos y descubrieron ingredientes saludables a incluir en sus bocatas. Además de opciones dulces y saladas para otras ingestas del día. Algunos de los recursos que utilizamos para enseñar sobre alimentación fueron imágenes con la cantidad de azúcar, con alternativas saludables y etiquetados reales de alimentos envasados.

Si eres profesor o profesora de un centro educativo y te gustaría plantear actividades sobre alimentación, aquí te dejamos un post de blog en el que compartimos estrategias dinámicas, participativas y divertidas para que los niños/as y adolescentes conozcan y aprendan sobre alimentos, además de pasárselo bien.

A mediados de mayo, realizamos un taller para familias en la Escola Gavina, colegio concertado ubicado en Picanya, Valencia, gracias al AMPA del centro. El taller tenía como título “¿Cómo elaborar un menú saludable diario?”. El objetivo era darles herramientas, recursos y consejos para que aprendieran cómo combinar los alimentos, que supieran cuáles son los más aconsejados y saludables, según las edades y otras características de sus hijos e hijas.

Dado que las familias no tenían conocimientos previos sobre nutrición y alimentación, dedicamos una primera parte a explicar conceptos claves y después les explicamos cómo distribuir y organizar los alimentos saludables en las diferentes ingestas durante el día, según sus circunstancias personales, profesionales y de ocio.

Como podéis observar en la imagen, hubo una buena participación y desde cocina prepararon cocas de verduras para todos los asistentes. A lo largo del taller, se resolvieron dudas sobre el tema tratado y nos transmitieron que aprendieron mucho y que les había gustado el enfoque, la metodología y todos los recursos facilitados.

Estamos muy contentas del interés de los organizadores y de los asistentes, ya que, gracias a todos y todas, hemos podido trabajar la alimentación desde diferentes perspectivas e involucrado aparte de la comunidad educativa.

Y si eres Dietista-Nutricionista o Técnico Superior en Dietética y te quieres organizar talleres sobre alimentación dirigidos a niños/as, lee nuestro post de blog en el que te explicamos todo lo que tienes que tener en cuenta e ideas de actividades.

¡Y no olvides que, si quieres aprender a cómo redactar una propuesta y presupuesto de proyecto de educación alimentaria, en el módulo 6 de nuestro curso de emprendimiento “Emprende en nutrición paso a paso” te lo contamos.

Emprender en nutrición con Nuttralia

¿Te gustaría estar al día de nuestras novedades?

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTTRALIA, C.B. Finalidades: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios, inclusive por medios electrónicos. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@nuttralia.com. Información Adicional: Política de Privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Tema: Alimentación infantil, Emprendimiento, Salud general

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de privacidad *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTTRALIA, C.B.

  • Finalidades: Publicar su comentario en el blog de la página web
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@nuttralia.com.
  • Información adicional: Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Nuestros servicios

  • Consulta de nutrición
  • Escolares
  • Restauración colectiva
  • Empresas saludables

Fórmate en el Aula Nuttralia

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Nuttralia © 2022 · Creado con por Proyecto Púrpura

  • Aula Nuttralia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Preguntas frecuentes
  • Testimonios

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Nuttralia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.