• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Nuttralia

Nuttralia

Dietistas-Nutricionistas en Valencia

  • Nosotras
  • Servicios
    • Restauración colectiva
    • Escolares
    • Empresas saludables
    • Mentorías profesionales
    • Consulta de nutrición
  • Blog
    • Emprendimiento
    • Manipulador de alimentos
    • Salud general
    • Alimentación infantil
  • Aula Nuttralia
  • Contactar

Facturas electrónicas para Dietistas-Nutricionistas y TSD: ¿cómo se hacen? ¿Qué necesito?

23 septiembre, 2022

Este post de blog: Soy dietista-nutricionista y tengo que hacer una factura, ¿qué debo tener en cuenta? lo dedicamos a daros consejos para la facturación como Dietistas-Nutricionistas o TSD.

Os explicamos cómo hacer una factura, qué elementos obligatorios y voluntarios tenían que incluirse en las facturas completas y simplificadas según el RD 1619/2021, cómo expedir las facturas, cómo hacer una factura proforma, cómo gestionarlas y os compartimos algunos programas y aplicaciones para la gestión de vuestras facturas.

Pero ¿sabes cómo debe hacer una factura electrónica una Dietista-Nutricionista o TSD? Toma nota de todas las respuestas que tienes acerca de las dudas sobre facturación electrónica y así puedas emitirlas a las Administraciones Públicas adheridas al sistema.

¿Qué es una factura electrónica?

Se entiende por factura electrónica aquella factura que se ajuste a lo establecido en el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación y se expide y recibe en formato electrónico.

¿Para qué sirve la factura electrónica?

Es una factura que tiene los mismos efectos legales que la factura en papel y que se tiene que elaborar si trabajas o colaboras con las Administraciones Públicas (Ayuntamientos) para que te abone el importe indicado en el presupuesto.

¿Cómo hacer una factura electrónica?

Las facturas completas y simplificadas, como comentamos en el post, se pueden realizar en Excel, Word o cualquier otro programa o aplicación.

Pero para realizar las facturas electrónicas necesitas descargarte la aplicación Factura-e, una plataforma que tienes que instalarte en el ordenador. En esta guía de usuario tienes la información detallada.  

Mediante este software de factura electrónica puedes expedir las facturas electrónicas y rellenar todos los campos necesarios para enviarla a la administración y la puedan validar. Aquí tienes el enlace a la guía rápida.

Para generar la factura deberás tener en cuenta lo siguiente:

  1. Indicar un número de factura consecutivo al que tienes en tu serie
  2. Solicitar a tu cliente “Receptor” (Administración correspondiente) los siguientes datos: el órgano gestor, la unidad tramitadora y la oficina contable.
  3. En los “detalles de la factura” especificar si tu servicio está o no exento de IVA, así como las retenciones necesarias.
  4. Incluir los datos de pago, principalmente mediante transferencia bancaria.
  5. Firmar digitalmente la factura electrónica con la contraseña que se generó cuando creaste la firma.

Una vez firmada y enviada, el sistema remite la factura electrónica al órgano destinatario simplificando los pasos. Aproximadamente el plazo de pago es de un mes.

¿Dónde puedes consultar las facturas electrónicas?

En FACE, Punto General de Entradas de Facturas Electrónicas de la Administración General del Estado. Te va a permitir remitir y/o consultar las facturas que hayas expedido. Consulta más detalles en su portal web.

Pero antes de emitir cualquier factura y consultarlas en FACE, tendrás que darte de alta como proveedor. Aquí te dejo el documento para que lo puedas hacer (página 35).

¿Qué más aplicaciones necesitas para las facturas electrónicas?

  • Autofirma: es la forma de identificación para poder remitir o consultar las facturas electrónicas a las Administraciones Públicas en FACE. Te va a permitir la ejecución de operaciones de firma. Es una aplicación que tendrás que instalar en el ordenador. Descarga la aplicación Autofirma.
  • Certificado digital: es el documento digital que contiene los datos identificativos y te permite identificarte en internet e intercambiar información con otras personas y entidades. Sin la firma digital no podrás finalizar el trámite de la firma de la factura electrónica. Consulta cómo solicitar tu certificado digital.

¡Ahora ya no tienes excusas y puedes colaborar tranquilamente con entidades públicas!

¿Te gustaría estar al día de nuestras novedades?

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTTRALIA, C.B. Finalidades: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios, inclusive por medios electrónicos. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@nuttralia.com. Información Adicional: Política de Privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

También te puede interesar

  • Proyectos y programas de educación alimentaria
  • Análisis de 3 productos dirigidos a alimentación infantil no saludables
  • Obligaciones fiscales de un dietista-nutricionista
  • Alimentación complementaria autorregulada o Baby Led Weaning (BLW)

Tema: Emprendimiento

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de privacidad *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTTRALIA, C.B.

  • Finalidades: Publicar su comentario en el blog de la página web
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@nuttralia.com.
  • Información adicional: Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

¿Te gustaría estar al día de nuestras novedades?

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTTRALIA, C.B. Finalidades: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios, inclusive por medios electrónicos. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@nuttralia.com. Información Adicional: Política de Privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Saber más

  • Restauración colectiva
  • Menús escolares
  • Mentorización profesional
  • Empresas saludables
  • Cómo es la consulta de nutrición
  • Testimonios

Información legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies (EU)
  • Contacta con nosotras

Nuttralia © 2023 · Diseño y desarrollo por Proyecto Púrpura

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}