• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Nuttralia

Nuttralia

Dietistas-Nutricionistas en Valencia

  • Nosotras
  • Servicios
    • Restauración colectiva
    • Escolares
    • Empresas saludables
    • Mentorías profesionales
    • Consulta de nutrición
  • Blog
    • Emprendimiento
    • Manipulador de alimentos
    • Salud general
    • Alimentación infantil
  • Aula Nuttralia
  • Contactar

Por qué especializarnos en nutrición

30 noviembre, 2020

Para poder ejercer la profesión sanitaria de dietista-nutricionista es necesario la obtención del título de Diplomado o Graduado en Nutrición Humana y Dietética y no la realización de un máster.

La legislación especifica que los títulos de máster no capacitan para ejercer la profesión de dietista-nutricionista ni tampoco se convalida para la obtención del título universitario.

Por tanto, lo que capacita para ejercer es el grado, y el máster es un complemento para la especialización, o bien sirve para iniciarse en la investigación, pero por sí sólo no es profesionalizante. 

Hoy en día, es importante que sepamos que todavía no existe ningún máster, curso o posgrado en nutrición a partir del cual obtengas un título de Especialista en…, como si ocurre en el área de la medicina, por ejemplo.

No obstante, vamos a utilizar la palabra “especialización” refiriéndonos a dedicarnos a un área y/o salida profesional concreta dentro de la nutrición y la dietética.

Cuando nosotras salimos de la carrera, allá por el 2011, no consideramos que fuera importante “especializarse” en ningún sector concreto de la nutrición ya que pensamos que si lo hacíamos no seguiríamos aprendiendo de muchas cosas y perderíamos oportunidades de trabajo.

Pero si ahora mismo nos pidieras un consejo sobre si especializarte o no te diría que sí sin dudarlo.

Está claro que nuestra vida profesional puede cambiar y dar un giro inesperado, pero tener un objetivo claro y una motivación bien definida te ayudará a conseguir ser ese “experto” que siempre has querido ser.

Razones por las que “especializarse” en nutrición

Estas son nuestros motivos por los que os aconsejamos dedicaros a un área o sector concreto dentro de la nutrición:

  • Porque hay muchos cursos y tenemos que aprender a elegir. Cada vez hay más formación de diferentes temáticas y no podemos hacerlos todos, ¡no tenemos tiempo! Selecciona, prioriza y elige el que más se adecue a tus necesidades.
  • Porque no podemos saber de todo. Es imposible saber absolutamente de todo así que permítete no saber de algo y tener la capacidad de decir: “lo siento, no lo sé”. No pasa nada. 
  • Porque tenemos que aprender a trabajar en equipo y/o derivar pacientes. Esta razón está relacionada con la anterior y es que como no podemos saber de todo es importante aprender a trabajar con otros profesionales y colegas de profesión. Tenemos que aprender a ser honestos con nosotros mismos y saber hasta donde puedo ayudar a una persona y cómo otro compañero/a podría ayudarle más.
  • Porque hay que dedicarle tiempo. Saber sobre un área concreta de la nutrición requiere de años de formación, pero sobre todo de experiencia exclusiva en esa materia. Y todo ello requiere de muchas horas de implicación y en ocasiones dejar de hacer otras por alcanzar ese objetivo que tienes.
  • Porque te conviertes en referente en una materia. Y esto hace que tengas una autoridad dentro del campo de la nutrición que te permite la posibilidad de participar en congresos, jornadas y puedas compartir experiencias con otros colegas DN a nivel nacional o internacional.

¿En qué se podría “especializar” un dietista-nutricionista?

Cualquier campo de la nutrición y dietética requiere de una formación y unas cualidades específicas para desempeñar unas determinadas funciones. En cualquier caso, estas podrían ser algunas de las especialidades en nutrición:

  • Nutrición vegetariana
  • Nutrición geriátrica
  • Nutrición en trastornos alimenticios
  • Nutrición pediátrica
  • Nutrición en cualquier patología: diabetes, patologías digestivas, patologías renales, etc.
  • Nutrición deportiva
  • Obesidad y comorbilidades
  • Otras áreas como: marketing y comunicación, cooperación, higiene y seguridad alimentaria, restauración colectiva, etc.

Si eres estudiante o hace poquito que has terminado de estudiar, muy probablemente tengas dudas sobre en qué especializarte, pero si tu situación es la primera, te animamos a que realices prácticas en diferentes sitios para ir valorando y/o descartando qué es lo que más te gusta.

Y si te encuentras en la segunda, haz un listado de todas las salidas profesionales y especializaciones del DN y prioriza aquellas que más te motiven y las que menos te motiven.

Ahora bien, podría ser que aquello que más te motiva una vez te dediques a ello cambies de opinión porque ¡la vida es una montaña rusa de la que siempre tenemos que seguir aprendiendo!

Consulta nuestras formaciones en Emprendimiento en Nutrición, especialízate e impulsa tu carrera profesional.

Formación en Emprendimiento

¿Te gustaría estar al día de nuestras novedades?

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTTRALIA, C.B. Finalidades: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios, inclusive por medios electrónicos. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@nuttralia.com. Información Adicional: Política de Privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

También te puede interesar

  • ¿Cuánto cobro mis consultas?
  • Puntos clave de mi modelo de negocio para la consulta dietética
  • Todo lo que no te contaron sobre las salidas profesionales del dietista-nutricionista
  • ¿Con qué profesionales podemos contar a la hora de emprender?

Tema: Emprendimiento

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cecilia Esteves dice

    16 enero, 2021 en 05:26

    Excelente tus recomendaciones. Yo estoy estudiando Ciencias de la Nutrición y tengo la convicción de que lo que ingerimos es en un 80% los problemas de salud que tenemos, por lo tanto tener una buena alimentación, consciente nos permitira tener una buena calidad de vida. Por supuesto acompañado con el ejercicio fisico. Gracias.

Footer

¿Te gustaría estar al día de nuestras novedades?

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTTRALIA, C.B. Finalidades: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios, inclusive por medios electrónicos. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@nuttralia.com. Información Adicional: Política de Privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Saber más

  • Restauración colectiva
  • Menús escolares
  • Mentorización profesional
  • Empresas saludables
  • Cómo es la consulta de nutrición
  • Testimonios

Información legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies (EU)
  • Contacta con nosotras

Nuttralia © 2023 · Diseño y desarrollo por Proyecto Púrpura

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}