• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Nuttralia

Nuttralia

Dietistas-Nutricionistas en Valencia

  • Nosotras
  • Servicios
    • Consulta de nutrición
    • Escolares
    • Restauración colectiva
    • Empresas saludables
  • Cursos
    • Curso de emprendimiento
    • Curso de manipulador de alimentos
  • Blog
    • Emprendimiento
    • Manipulador de alimentos
    • Salud general
  • Contactar

Claves para elegir mi próxima formación

23 septiembre, 2020

Ya soy dietista-nutricionista (DN) graduado y en mi cabeza empiezan a dar vueltas varias preguntas ¿Y ahora qué hago? ¿sigo estudiando o me pongo a trabajar? ¿qué máster o curso hago para saber más? Seguro que en algún momento te has sentido identificado con alguna de estas cuestiones.

Cuando terminamos los estudios, algunos tienen claro que quieren empezar a trabajar, sin embargo, otros no saben si quieren seguir estudiando o incluso cómo orientar sus estudios y tienen dudas sobre qué tener en cuenta a la hora de elegir formaciones y cursos para nutricionistas.

En este nuevo post, te vamos a contar las claves para elegir tu próxima formación continuada en sanidad:

Pregúntate para qué lo quieres hacer

A veces se nos olvida hacernos esta pregunta y es quizás la más importante de todas las claves. Evalúa cuáles son tus motivaciones para seguir estudiando y decide con criterio. Algunos de ellos suelen ser: especializarse en un área de la nutrición, el paso para hacer posteriormente una tesis doctoral, para optar a un puesto de trabajo, para tener más prácticas y/o más conocimientos sobre un tema.

Contenido del curso

¿Sobre qué te gustaría aprender más? ¿En qué te gustaría enfocar tu carrera profesional? En la Universidad estudiamos contenidos, normalmente generales, sobre nutrición, pero una formación específica te permite ahondar más sobre un tema en particular.

Quizás conocer las salidas profesionales (enlace al otro post) que tenemos te puede ayudar a elegir o sino investiga sobre cuáles son las temáticas que se tratan en la formación y pregúntate si te servirán para tu práctica profesional.

Sobre la especialización en nutrición hablaremos en otro post de forma más extensa ya que hoy en día los DN todavía no tenemos especializaciones como ocurre en la medicina.

Formación reglada o no reglada.

La principal diferencia es que la primera se refiere a enseñanzas contempladas por el Ministerio de educación e impartidas en centros públicos o privados acreditados para ello.

Sin embargo, la no reglada, no está regulada por la ley ni está contemplada por el Ministerio de Educación y por lo tanto no se consideran oficiales, expidiendo un diploma o certificado propio del centro que las imparte.

Este aspecto lo debes tener en cuenta por si está interesada/o en entrar en un programa de doctorado o conseguir puntos para oposiciones.

Precio. ¿Cuánto quieres o te puedes permitir gastar en una formación?

Este aspecto es a veces el que más limita a los profesionales a elegir un curso u otro. Haz un ranking de las formaciones en las que más estarías interesada y prioriza en qué quieres invertir tu dinero

Modalidad. ¿Online, presencial o semipresencial?

Desde Nuttralia, siempre hemos apostado por la formación presencial tanto al recibirla como al impartirla porque te permite establecer, a priori, un mayor vínculo profesor-alumno y te da la oportunidad de conocer a otros profesionales.

Sin embargo, tenemos que ser conscientes que por la situación actual el formato online cada vez está ganando más territorio y ha venido para quedarse y consolidarse.

¿La mayor ventaja? Te permite formarte cuándo quieras, donde quieras y en el momento que quieras. Pero no nos olvidemos del semipresencial que también puede ser una muy buena alternativa en la que los conocimientos teóricos se aprenden online y la parte práctica se trabaja presencialmente

Lugar. ¿Dónde se realiza el curso?

¿Quiero vivir fuera de mi ciudad? ¿Me puedo permitir desplazarme a otra ciudad? En algunas ocasiones, el curso que queremos hacer no es en nuestra ciudad y debemos tener en cuenta el gasto que ello supone de alojamiento, dietas y transporte, además de la propia formación. ¡Lo que en tu ciudad podría ser solo 200€, ir a otra podrían ser 400 €!

Profesorado

Cuantas veces hemos dicho: “Este profesor no me gusta como explica”, “No tengo motivación cuando estudio esta asignatura”, “Esta profesora no tiene experiencia en este campo”.

Otro de los aspectos importantes para tener en cuenta cuando elegimos un curso es quién me va a dar las clases. Infórmate sobre su formación, dónde trabaja y si tienen experiencia en la materia que te están impartiendo. Un buen curso sin unos buenos profesores, no se aprovecha de la misma forma.

Prácticas

Algunos alumnos/as escogen una formación, especialmente los Masters, porque tienen la oportunidad de hacer prácticas en un centro que les de algo más de experiencia, que puedan detallar en su CV o les ofrezcan un puesto de trabajo después. Valora este aspecto porque puede ser interesante.

Créditos de formación continuada.

Existen ciertas formaciones que se han sometido a una evaluación por parte de un sistema de acreditación, la Comisión de Formación Continuada (CFC) del Sistema Nacional de Salud.

En este caso aparte de dar un valor añadido a nuestra carrera profesional sanitaria y certificar un nivel de enseñanza, son valorados en el currículum profesional, es decir, son puntuables y baremables, ya que estos cursos puntúan como formación complementaria en oposiciones, concursos, bolsas de trabajo, traslados o carrera profesional, para plazas de la Sanidad Española. Así que ¡tenlo en cuenta también!

Testimonios

¿Conoces a alguien que haya hecho el curso que quieres hacer? ¡Pregúntale! No hay nada más fácil antes de decidir que preguntar a antiguos alumnos/as sobre esa formación qué les ha parecido la organización, el contenido, los profesores, la practicidad y las experiencias que se llevan a casa

A quién va dirigido

Hoy en día, los dietistas-nutricionistas tenemos pocas formaciones oficiales dirigidas única y exclusivamente a nosotros. Sin embargo, no oficiales sí que tendríamos más.

Recuerda que ninguna formación es profesionalizante, es decir, no le va a permitir a nadie ejercer como DN. Así que la recomendación sería que tengas en cuenta este aspecto, pero principalmente que te sirva para tu práctica profesional.

Recuerda que la mejor formación para ti te la da la experiencia del proceso.

Laura Bilbao formación en nutrición

¿Se te ocurre alguna clave más que deberíamos tener en cuenta para elegir una formación? Seguro que has valorado algún otro ítem que se nos ha escapado. No obstante, recuerda estos últimos consejos:

  • Cualquier tipo de formación te dará conocimientos, pero no experiencia práctica ya que esta se consigue trabajando con pacientes y/o clientes
  • Sería interesante que te formaras antes de empezar a trabajar y durante tu práctica profesional, ya que la utilidad y la aplicación que le vas a dar va a ser muy diferente
  • Existen muy buenos profesionales DN que no tienen ningún máster oficial ni ninguna formación específica sobre el campo en el que trabajan. Y ¿sabéis como lo han conseguido? Leyendo, compartiendo experiencias con compañeros/as, pero sobre todo trabajando en ello.
Emprende en nutrición
Manipulador alimentos

Tema: Emprendimiento

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Nuestros servicios

  • Consulta de nutrición
  • Escolares
  • Restauración colectiva
  • Empresas saludables

Únete ahora

Rellena el siguiente formulario y únete a nuestra newsletter.

Política de privacidad

Recibirás un correo para confirmar la suscripción.

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Nuttralia © 2021 · Creado con por Web de Nutris

  • Aula Nuttralia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Preguntas frecuentes
  • Testimonios

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Nuttralia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.