• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Nuttralia

Nuttralia

Dietistas-Nutricionistas en Valencia

  • Nosotras
  • Servicios
    • Consulta de nutrición
    • Mentorías profesionales
    • Restauración colectiva
    • Empresas saludables
    • Escolares
  • Formaciones
    • Cursos
    • Seminario emprendimiento
    • Seminario educación alimentaria
    • Seminario restauración colectiva
  • Blog
    • Emprendimiento
    • Manipulador de alimentos
    • Salud general
  • Contactar

Disfruta de las 12 uvas y ¡FELIZ AÑO!

27 diciembre, 2021

La última entrada del año se la dedicamos a la fruta por excelencia durante las Navidades: la UVA.

Hablaremos de la tradición, variedades y los beneficios nutricionales de este alimento.

¿Por qué tomamos uvas en Nochevieja?

Son las 23:59 horas del 31 de diciembre y en la mayoría de los hogares españoles se respiran nervios mientras revisan que estén las 12 uvas de la suerte en su recipiente listas para consumir.

Esta es una de las tradiciones populares más célebres en nuestro país, pero ¿por qué?, ¿cuál es su origen?

Las primeras referencias datan alrededor del año 1980, época en la que la clase burguesa solía beber champán acompañado de uvas durante la cena de Nochevieja, imitando las fiestas exclusivas que celebraban los franceses.  4 años más tarde, el periódico nacional El Imparcial escribió un artículo bajo el titular “Las uvas bienhechoras”, momento a partir del cual los españoles comenzaron a adoptar este gesto y los comerciales aprovecharon para aumentar sus ventas nombrándolas como “las uvas de la suerte”, “uvas de la fortuna” o “las uvas de año nuevo”.

Existe otra teoría más tardía que se remonta a 1909, promovida por los agricultores de Alicante y Murcia. Año en el que hubo muy buena cosecha de uva y decidieron dar más salida al producto vendiéndolas como “uvas de la suerte”. El porqué de ser doce no se tiene claro si es por los «doce meses», una uva por cada mes, o si es por las «doce campanadas», evidentemente, una uva por cada toque de campana.

¿Vale cualquier uva para Nochevieja?

Elegir unas buenas uvas es el broche final para cerrar bien el año. Existen uvas blancas, rojas, con semillas, sin ellas… Aquí te dejamos nuestra elección para estas navidades: Aledo, una uva con Denominación de Origen cultivada en el Valle del Vinalopó, Alicante.

Es la variedad de uva blanca con semilla que sobresale entre todas ya que el embolsado al que son sometidas protege y ayuda a su maduración.

Características nutricionales de la uva

Las uvas son frutas de piel muy fina, una tonalidad pálida de color amarillo-cera y con tamaño uniforme.

Son frutas ricas en azúcares presentes de forma natural (glucosa y fructosa). Tienen vitaminas (B6 y ácido fólico) y minerales (magnesio y calcio) y además son ricas en fibra y en flavonoides, unas sustancias antioxidantes beneficiosas para la salud y los responsables del color, aroma y textura de las uvas.

¿Cuáles son los beneficios de las uvas? 

Desde un punto de vista nutricional, las uvas son un excelente alimento.

  • Aporta minerales esenciales como el potasio, el cobre y el hierro.
  • Mejoran el ánimo al combinar carbohidratos con vitaminas del grupo B.
  • Mejoran el funcionamiento de los riñones.
  • Previene enfermedades cardiovasculares, cáncer y enfermedades degenerativas gracias a su contenido en flavonoides.
  • Son un laxante suave.
  • Son depurativas, contienen un 80% de agua y otros elementos que estimulan el hígado.

Y tú, ¿eliges las uvas de la suerte o prefieres otro alimento?

Cada vez hay más personas que decidan tomar otro alimento la última noche del año, ya sea porque no le gustan las uvas o porque tienen otras costumbres. Estos son algunos de ellos:

  • Lacasitos. La alternativa de los más golosos.
  • Gajos de mandarinas. Para los que prefieran el ácido al dulce.
  • Gominolas. La favorita de los peques.

Sea cual sea tu elección, disfrútalo y ¡Feliz año nuevo!

Tema: Salud general

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Nuestros servicios

  • Consulta de nutrición
  • Escolares
  • Restauración colectiva
  • Empresas saludables

Únete ahora

Rellena el siguiente formulario y únete a nuestra newsletter.

Política de privacidad

Recibirás un correo para confirmar la suscripción.

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Nuttralia © 2022 · Creado con por Proyecto Púrpura

  • Aula Nuttralia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Aviso legal
  • Preguntas frecuentes
  • Testimonios

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Nuttralia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.