Cómo implementar la educación alimentaria en la consulta de nutrición
Seminario online, totalmente práctico, en el que vas a aprender a pasar consulta empleando la metodología de la educación alimentaria.
Queremos que enseñes al paciente a tomar decisiones conscientes y darle los recursos necesarios con el fin de mejorar su salud y alcanzar los objetivos nutricionales que se plantee.


Con este seminario conseguirás:
- Plantear una sesión de educación alimentaria según el paciente al que te dirijas
- Elaborar recursos educativos dirigidos a tu público objetivo
- Establecer los objetivos nutricionales según el motivo de consulta de tu paciente
- Evaluar el progreso del paciente sin la báscula
- Pasar consulta sin entregar una dieta
- Compartir casos clínicos con el resto de compañeros/as
¿A quién va dirigido?
- Estudiantes del Grado de Nutrición Humana y Dietética (Grado NHD) y Técnico Superior en Dietética que estén estudiando los últimos cursos de su formación y quieran poner en marcha su consulta.
- Graduados en Nutrición Humana y Dietética.
- Técnicos Superiores en Dietética.


¿Cuándo se realiza?
- ¿Cuándo se realiza? Viernes 28 noviembre (16-19h) y viernes 2 de diciembre (16-18h)
- ¿Cuánto dura el seminario? 5h
- ¿Cómo lo realizaremos? Formato online a través de la plataforma Zoom. Si no pudieras asistir esos días en directo, podrás acceder a las grabaciones unos días después en aula.nuttralia.com accediendo con tu usuario y contraseña
¿Qué vas a aprender?
Día 1
- El dietista-nutricionista o Técnico superior en Dietética en consulta
- Distribución y frecuencia de las sesiones en la consulta de nutrición. Metodología y características
- Primera visita.
- Preparación del caso clínico. Diario dietético y planteamiento de objetivos
- Seguimientos.
- Educación alimentaria
- Definición
- Características
- Educación alimentaria vs Dieta
- ¿Cómo es una sesión de educación alimentaria? Etapas y características
- ¿Cómo se evalúa el progreso del paciente en las sesiones de educación alimentaria?
- Documentación, materiales y recursos de educación alimentaria.
- Características, tipos y aplicaciones
- Programas para elaborarlos
- Cómo se presenta un caso clínico con educación alimentaria
Día 2
- Expón tu caso clínico con educación alimentaria
- Casos clínicos prácticos


¿Por qué te proponemos que expongas un caso clínico utilizando la metodología de la educación alimentaria?
Estamos totalmente convencidas que se aprende mucho más de forma práctica que teórica. Si nos ponemos en el lugar que, posiblemente, vayamos a ocupar profesionalmente seremos más consciente de todos los obstáculos con los que nos podemos encontrar.
Nos gustaría que eligieras el caso clínico que más te motiva y lo compartas con nosotras y todas tus compañeras. Cuéntanos cómo lo plantearías teniendo en cuenta todo lo que aprendas en el seminario. Así recibirás nuestro feedback y el de tus colegas y podrás empezar a ponerlo en práctica al día siguiente en tu consulta.
Adquirir el curso
Precio: 50€
Preguntas frecuentes
Resolvemos todas las dudas que te pueden surgir cuando apliques la metodología de la educación alimentaria en consulta:
¿Es posible pasar consulta sin entregar una dieta o menú?
Sí que lo es, sobre todo si crees que el paciente conseguirá su objetivo aprendiendo a comer y a ser consciente de sus elecciones, en lugar de seguir una dieta cuadrada pautada por ti
¿Cómo planteo un caso clínico utilizando la educación alimentaria?
La primera visita va a ser clave para poder conocer al paciente y saber todo lo que necesita. A partir de ahí, revisamos el diario, planteamos los objetivos del tratamiento y en cada sesión le damos al paciente todo los recursos y estrategias necesarias para que cambie sus hábitos alimentarios
¿Qué características tiene una sesión de educación alimentaria?
Depende de cada tipo de persona y motivo de consulta, pero tendremos que tener en cuenta una serie de aspectos para conseguir que el paciente cumpla lo que se propone como sus conocimientos, predisposición al cambio y recursos que tiene para cambiar el hábito alimentario que pactemos
¿Cómo puedes aplicar esta metodología en tu consulta?
La educación alimentaria es una metodología efectiva y participativa que te permitirá guiar y ayudar a tus pacientes a conseguir sus objetivos nutricionales proporcionándole herramientas y estrategias prácticas.