• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Nuttralia

Nuttralia

Dietistas-Nutricionistas en Valencia

  • Nosotras
  • Servicios
    • Restauración colectiva
    • Escolares
    • Empresas saludables
    • Mentorías profesionales
    • Consulta de nutrición
  • Blog
    • Emprendimiento
    • Manipulador de alimentos
    • Salud general
    • Alimentación infantil
  • Aula Nuttralia
  • Contactar

Consejos para comer más sano en familia

15 mayo, 2023

Comer saludable en familia, puede ser, sin duda, una de las mejores experiencias que pueden vivir unos padres con sus hijos.

Desde muy pequeños, los niños/as tienen que aprender cuan de importante es llevar una alimentación saludable tanto en casa como fuera de casa. Ellos están expuestos a muchos entornos en su día a día: escuela, amigos, abuelos, etc.

Pero sin duda los que más van a influir sobre su alimentación son sus padres. Ya os lo contábamos en otro post de blog, pero en aquella ocasión sobre cómo mejorar los hábitos alimentarios en los centros educativos.

En esta ocasión, queremos compartir con vosotros consejos para las familias de cómo empezar a dar alimentos saludables a los más pequeños de la casa.

A priori, resulta algo fácil de poner en práctica, pero nos encontramos con padres que a veces no tienen las herramientas para que su familia acabe comiendo saludable.

Comprar y cocinar en familia

Antes de sentarnos a comer, todos tenemos que llevar a cabo dos acciones que muchas personas no destinan el tiempo suficiente, como son la compra y la cocina.

Os proponemos hablar con vuestros hijos y preguntarles qué les gustaría cocinar para conseguir entre todos elaborar un menú semanal saludable para toda la familia.

Que os acompañen a comprar y descubran cómo se venden cada alimento y qué aspecto tiene. Que aprendan todos los ingredientes que tienen que adquirir para después cocinar comidas y cenas rápidas y sanas con recetas saludables para toda la familia.

Ser ejemplo

En ocasiones, los adultos nos dicen que sus hijos no comen bien, que hay muchos alimentos que no les gustan o que no comen ciertos alimentos saludables como verduras, frutas o pescados. Pero ¿y tú qué tal comes?

Dicen con los niños/as son un reflejo de sus padres. Así que os animamos a reflexionar sobre cómo comes tu para después poder en enseñar a tu hijo.

Si tu hijo observa que no le dedicas tiempo a comprar, cocinar ni comer o no lo haces de forma saludable, es muy probable que en el futuro él se relacione de la misma forma con la comida. En su lugar, para y piensa cómo lo podrías mejorar.

Tener a su alcance alimentos saludables

Si tu hijo/a abriera la nevera y/o la despensa de casa, ¿con qué alimentos se encontraría? Los niños y niñas tienen que poder elegir alimentos sanos para poder cubrir sus necesidades.

Dales la oportunidad de escoger aquellas opciones que van a ser mejores para salud como frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y proteínas y grasas de calidad; en lugar de optar por productos precocinados, rápidos y super palatables.

Realizar actividades de ocio relacionadas con la alimentación

Ir a un restaurante que sirvan comida saludable, asistir a un taller de cocina, visita el mercado municipal de donde vivas o apuntarse a un curso sobre alimentación. Estas son algunas de las actividades que podrías realizar para convertirte en una familia saludable.

Los fines de semana y las tardes son los momentos perfectos para potenciar este ocio, más allá de la práctica importante de ejercicio físico o asistir a talleres en los que desarrollen otras habilidades.

Estilo de crianza

De los estilos de crianza que existen, sería recomendable elegir el estilo de crianza con autoridad. Es decir, aquel en el que el adulto establece y aplica los límites ya que son ellos los que tienen el conocimiento que se requiere para determinar lo que es positivo y adecuado. En este caso, relacionados con la alimentación.

¿Por qué?

  • Enseña a los niños que hay un tiempo y un lugar para cada cosa y en ocasiones, no pueden comer lo que quieran, cómo quieran y cuando quieran.
  • La disciplina se ve como una oportunidad de enseñar a los niños a ser personas fuertes, con carácter, libres para decidir y no esclavas de sus propios impulsos
  • Cuando se le dice que no a un niño se le está enseñando que desear algo no significa obtenerlo en ese mismo momento

Además, este estilo de crianza, dentro de los límites, el adulto se responsabiliza de que el niño colabore en su alimentación siempre que sea posible: eligiendo entre alimentos saludables, acompañar al super, cocinar, etc.

Esperamos que te hayan servido y tengas más estrategias e ideas para comenzar y/o continuar dando alimentos saludables a los más pequeños. Sin duda, su alimentación futura dependerá de su educación alimentaria y relación con la comida actual.

¿Te gustaría que te ayudáramos a conseguirlo?

Contacta con nosotras

¿Te gustaría estar al día de nuestras novedades?

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTTRALIA, C.B. Finalidades: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios, inclusive por medios electrónicos. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@nuttralia.com. Información Adicional: Política de Privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

También te puede interesar

  • El plato saludable en las aulas y en la consulta de nutrición
  • «Mi municipio se va al mercado»
  • Cómo son los talleres de alimentación para niños
  • ¡Hoy ayudo en la cocina y en casa!

Tema: Alimentación infantil

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de privacidad *

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTTRALIA, C.B.

  • Finalidades: Publicar su comentario en el blog de la página web
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@nuttralia.com.
  • Información adicional: Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

¿Te gustaría estar al día de nuestras novedades?

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTTRALIA, C.B. Finalidades: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios, inclusive por medios electrónicos. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@nuttralia.com. Información Adicional: Política de Privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Saber más

  • Restauración colectiva
  • Menús escolares
  • Mentorización profesional
  • Empresas saludables
  • Cómo es la consulta de nutrición
  • Testimonios

Información legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies (EU)
  • Contacta con nosotras

Nuttralia © 2023 · Diseño y desarrollo por Proyecto Púrpura

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}