• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Nuttralia

Nuttralia

Dietistas-Nutricionistas en Valencia

  • Nosotras
  • Servicios
    • Restauración colectiva
    • Escolares
    • Empresas saludables
    • Mentorías profesionales
    • Consulta de nutrición
  • Blog
    • Emprendimiento
    • Manipulador de alimentos
    • Salud general
    • Alimentación infantil
  • Aula Nuttralia
  • Contactar

Análisis de 3 productos dirigidos a alimentación infantil no saludables

21 septiembre, 2020

Hoy en día, el consumo de alimentos con altos niveles de azúcar entre la población infantil es muy habitual en ingestas como los desayunos, almuerzos y meriendas.

El color del embalaje, la presencia de personajes sonrientes, eslóganes como “natural”, “ecológico”, “con fruta”, el bajo precio y la practicidad en el transporte son algunos de los motivos por los que las familias terminan comprándolos a sus hijos e hijas.

En este vídeo hemos analizado 3 productos infantiles que comparten una característica común: se trata de productos con azúcar añadido.

¿Cuánto es mucho azúcar en un alimento? ¿Cómo sabemos si un producto envasado tiene azúcares añadidos?

Para ello tendremos que leer los ingredientes y fijarnos en la cantidad de azúcar por 100g y ración aconsejada del producto. 

  • Ingredientes: si leemos como primer ingrediente o en las posteriores líneas azúcares como “fructosa”, “glucosa”, “azúcar”, “jarabe de…” “almidón modificado de …”, “azúcar invertido”, “dextrosa”, “néctar de…”, etc. nuestro hijo/a está tomando azúcar añadido y sería conveniente reducir su consumo. Es la manera que tiene la industria alimentaria de camuflar el azúcar. Además, el orden de los ingredientes también será importante tenerlo en cuenta para saber la cantidad que hay de cada uno de ellos. 
  • Información nutricional: si además por cada 100g/producto tiene >20g “de los cuales azucares”, conviene no comprarlo. La cantidad diaria de azúcar añadido recomendado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) es de 25g/día, equivalente a 5 cucharadas de postre. 

Habitualmente, las galletas y/o cualquier otro alimento envasado en formatos “fáciles de llevar”, presentan gran cantidad de azúcar, ya que, aunque esté en envase individual, la población infantil ingiera más de uno, superando la cantidad máxima de azúcar al día.

Además, la combinación de varios alimentos azucarados, principalmente bebidas azucaradas como zumos envasados o bebidas chocolateadas y sólidos azucarados como galletas o bollería, como los que aparecen en el vídeo, incrementan en una sola ingesta los gramos de azúcar que toma el niño/a durante el día.

Estas circunstancias podrían provocar adicción al azúcar en los niños, desplazando otros alimentos saludables como las verduras en las ingestas principales, debido a su sabor.

Otro aspecto a tener en cuenta son los efectos del exceso de azúcar en los niños/as.

Y esto se potencia cuando las familias leen eslóganes como “natural”, pensando que son saludable y realmente presentan mucho azúcar.

La obesidad infantil, la diabetes tipo II y las caries son algunas de las consecuencias del consumo de estos productos azucarados. 

¡No olvidemos que la salud de nuestros hijos/as está en nuestras manos y cuidar su alimentación desde edades tempranas es esencial para que crezcan fuertes y sanos!

¿Te gustaría estar al día de nuestras novedades?

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTTRALIA, C.B. Finalidades: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios, inclusive por medios electrónicos. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@nuttralia.com. Información Adicional: Política de Privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

También te puede interesar

  • Cómo enseñar al paciente a comer en la consulta de nutrición
  • ¿Cómo nos reinventamos en el ámbito de la nutrición?
  • Por qué especializarnos en nutrición
  • Proyectos y programas de educación alimentaria

Tema: Emprendimiento

Footer

¿Te gustaría estar al día de nuestras novedades?

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada.

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE NUTTRALIA, C.B. Finalidades: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios, inclusive por medios electrónicos. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@nuttralia.com. Información Adicional: Política de Privacidad.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Saber más

  • Restauración colectiva
  • Menús escolares
  • Mentorización profesional
  • Empresas saludables
  • Cómo es la consulta de nutrición
  • Testimonios

Información legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Política de cookies (EU)
  • Contacta con nosotras

Nuttralia © 2023 · Diseño y desarrollo por Proyecto Púrpura

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}